Como miembro de la Alianza del Pacífico, Colombia está bien posicionada para la atraer y facilitar inversiones. El sector de servicios podría generar 1,7 millones de empleos para 2050.
De los $13,3 billones que la industria minera invierte anualmente en bienes y servicios, tres de cada cuatro pesos se quedan en el país y uno de cada tres en sus áreas de influencia.
Incrustados en pleno Tapón del Darién, los Gunadule de Arquía le han tenido que hacer frente a la violencia y a los cambios que han traído sus dinámicas y el paso de los años.
Luego del éxito en el reemplazo de la flota diésel por GNV del transporte público de pasajeros, especialmente en Bogotá, el país se apresta a una revolución en el parque automotor de carga.
En Colombia la reducida población campesina sigue trabajando con las uñas, adelanta una labor en medio del desprecio, el olvido y la arrogancia de gobiernos y otros sectores que deben encadenarse con el productor primario para llevar alimentos a las mesas de los más de 48 millones de nacionales.
Este 13 de mayo se cumplieron los primeros 8 años de la sanción de la Ley 1715 de 2014 “por medio de la cual regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema energético nacional”.
La agenda del gobierno le apuesta al hidrógeno como estrategia clave en su plan de descarbonización y eficiencia energética como respuesta al plan mundial planteado en el acuerdo de Paris en 2015.